jueves, 23 de octubre de 2008

¿¡QUE ME INFORMASTE TERRONES!?

Esta pregunta es un clásico cada vez que sale un informe con ciertos diagnósticos. Algunos ejemplos:

· Várice de vena umbilical
· Placenta circunvalada
· Foco ecogénico intraventricular
· Persistencia de vena umbilical derecha
· Holoprosencefalia
· Riesgo ajustado 1:329
· Variante de Dandy Walker
· Fibroma ovárico
· Núcleo miolipomatoso
· Etc.

Quizá por la baja incidencia de alguna de estas entidades y por la baja tasa de detección de otras, el médico de cabecera no tiene presente las conductas y el pronóstico de las mismas. Pero, además, también los centros de formación, capacitación y actualización, tales como residencias médicas y sociedades científicas, tienen alguna responsabilidad en esta desinteligencia entre obstetras, ginecólogos y ecografistas.

Por este motivo, la SAUMB, que tiene una larga trayectoria en formación de ecografistas, desde este año ha implementado un curso breve e intensivo, denominado Taller de Clínica Ecográfica, dirigido principalmente a médicos no ecografistas (obstetras, ginecólogos, radiólogos sin formación clínica en obgin, médicos de familia, médicos generalistas y otros).

Sus objetivos son:
Consensuar indicaciones
Proveer fundamentos para la lectura crítica de un informe
Adquirir los conocimientos para la interpretación clínica del informe

Hasta la fecha se han llevado a cabo dos ediciones del Taller, una en SAUMB y otra en Olavarría. Esta última organizada por la Asociación de Obstetras y Ginecólogos de Olavarría. Es un buen comienzo que contribuye al entendimiento entre obstetras, ginecólogos y ecografistas. Los cuales muchas veces hablamos lenguajes distintos aunque, curiosamente, la mayoría tenemos la misma formación clínica. La SAUMB y ASOGYO dieron un primer paso. Esperemos que otras instituciones sigan ese rumbo y que yo no escuche más esa pregunta en mi celular